Encuesta 2021 – Artistas (Parte I)

Encuesta 2021 – Artistas (Parte I)

Compartimos la primera entrega de nuestra encuesta sobre lo mejor del 2021. Hoy, músicxs, periodistas, y gestorxs culturales dan su opinión.

Finalmente terminó. El 2021 llegó a su fin. Un año raro, que para muches no fue más que una repetición del fatídico 2020, y para otres un nuevo comienzo. La posibilidad de volver a los shows en vivo, de juntarnos, de lenta y cuidadosamente regresar a la normalidad pre-Covid. Como todas las actividades, la escena cultural independiente se vio muy afectada por la pandemia y sus restricciones derivadas, y recién en los últimos meses del año se pudo volver a cierta regularidad en cuanto a la realización de eventos y conciertos. La incertidumbre, temor, e inestabilidad provocadas por el virus y la crisis económica nunca dejaron de estar presentes, en mayor o menor medida. Algunes consideran que el 2021 fue mucho mejor que el año anterior, mientras que otres lo ven como un periodo de duda y transición, pero algo en lo que todes coinciden es que las producciones culturales, los discos, las canciones, las películas y libros nos salvaron una vez más. Fueron un motor, un refugio, una distracción, una fuerza que debemos reconocer, celebrar, agradecer.

Desde La Linterna convocamos a musicxs, periodistas, gestorxs culturales, managers, y otros trabajadorxs de la escena independiente a dar su opinión sobre lo mejor del 2021. Preparamos un cuestionario extenso, detallado y profundo donde no solo voten por un disco o una canción, sino que también puedan dar su opinión de como encarar este nuevo año y hacer un mejor under para todes.

Esta primera entrega de nuestra Encuesta a artistas tiene algo que la hace más especial aún: El voto de Mariano Matías de Los Ríos, cofundador del sello Fuego Amigo Discos, gestor, trabajador y entusiasta de la autogestión (y un gran amigo de La Linterna), que hace algunos días falleció dejando un vacío irremplazable en la escena y en nuestros corazones. Todo nuestro amor y agradecimiento a él.

Con uds, la primera parte de la encuesta anual de La Linterna:

LAS PREGUNTAS SON:

1)¿Cuál fue tu disco favorito realizado por un grupo/solista argentino en el 2021?

2) ¿Y el grupo argentino que más te gustó en el 2021?

3) ¿Qué solista argentinx te encantó este 2021?

4)¿Tu canción favorita hecha por un grupo/solista argentinx en el 2021?

5) Artista/grupo argentinx revelación

6) Show en vivo

7) Show por streaming, local o internacional

8) ¿Grupo extranjero favorito del 2021?

9) ¿Solista extranjerx preferidx del 2021?

10) Disco realizado por un grupo/artista extranjerx

11) Canción hecha por un artista/grupo extranjero

12) Grupo y/o artista revelación internacional

13) Libro favorito del 2021

14) ¿Y en cuanto a cine y series?

15) ¿Escuchás Podcasts? ¿Cuál fue tu favorito en el 2021?

16) ¿Estás suscriptx a Newsletters? ¿Cuál fue el que más te gustó?

17) ¿Cómo escuchaste música este año?

18) ¿Sos de consumir medios que hablen de música independiente/cultura autogestiva?

19) ¿Cómo crees que será el 2022 para la escena autogestiva argentina?

20) ¿Qué se te ocurre se podría implementar/ mejorar/ cambiar en la escena independiente argentina en el 2022?

21) Cerremos con algo bueno: Contanos lo mejor que te pasó en el 2021 (puede ser a nivel personal o/y más general)

22) Adelantanos brevemente que planes tenés para el 2022 -que te tienen muy entusiasmadx- y que no deberíamos perdernos:

VOTAN LES ARTISTAS

Pauline Fondevila - Compositora y cantante en PERRO FANTASMA

1. La pregunta últimaMaia Basso

2. Bubis Vayins

3. Maia Basso

4. “Omni” – Ex-Colorado

5. Chiljud

6. Gladyson Panther

7. No…

8. La Femme

9. Nacho Vegas

10. ParadigmesLa Femme

11. “Cool Colorado” – La Femme

12. Ns/Nc

13. Reinventar el amorMona Chollet

14. Annette Leo Carax

15. La Poudre (un podcast feminista francés)

16. Mediapart (un medio independiente francés)

17. YouTube / Spotify

18. Rapto (Rosario)

19. LLegará a sobrevivir pase lo que pase, y ya sabemos que todo puede pasar.

20. Me parece que lo que tiene que cambiar es todo lo demás! No lo independiente.

21. Volver a tocar en vivo

22. Un tercer disco!


Satur - Tecladista en Krupoviesa y músico solista

1 Todo se destruyeFanzine / FicciónSiempre es Medianoche / La Farsa de la BúsquedaEl Pacto Quiroga / Golpe de (M)suerteLa Piba Berreta

2. Con un año tan raro , no sé si pueda elegir uno. Vi muy poco en vivo.

3. Piccolini

4. “Me voy a morir” – La Piba Berreta

5. Rompevientos

6. La vuelta de San Martin Vampire en Congo y Compañero Asma en Galpón B.

7. No soy muy fan del formato.

8. Ns/Nc

9. Ns/Nc

10. La Colección Infinita Ivan & los terribles / MutatorAlan Vega / Cavalcade – Black Midi / Utopian AshesBobby Gillespie y Jehnny Beth

11. “Made Man” – Guided By Voices

12. Black MIdi

13. Ns/Nc

14. SuccessionJesse Armstrong / Get BackPeter Jackson / 30 monedasAlex de la Iglesia / DrukThomas Vinterberg / Los Mitchels contra las maquinas Michael Rianda / Inmortal – Fernando Spiner / Washington en su paraisoGuido Fontan y Martin Delrieux

15. Estado de Sitio (La Tribu)

16. Ns/Nc

17. Spotify / Bandcamp

18. Ns/Nc

19. Ojala que mejor, pero veo muy pocas políticas publicas orientadas a fortalecer y dar recursos al arte independiente. Por el contrario, tener un local donde puedan tocar bandas en la ciudad de Buenos Aires es el negocio menos rentable posible y solo kamikazes con mucho amor por la música pueden jugarse a tal emprendimiento.

20. Necesitamos de politicas publicas que apoyen la creacion de espacios para poder tocar, foguear bandas nuevas, volver a crear un publico avido de música local. Ciclos con apoyo municipal, como existian en otros tiempos, destinados a la promocion de las bandas subterraneas. Mayores espacios de difusión e interconección entre ellos. Agendas accesibles y completas, con todos las actividades de la semana.

21. Ns/Nc

22. Con Krupoviesa acabamos de sacar un ep de covers de The Fall (salió los últimos dias de diciembre, cuenta como 2022) y planeamos tocar todo lo que no tocamos estos ultimos dos años, en Capital, Conurbano, La Plata y donde pinte.


Favio Aza - Locutor y divulgador cultural - Conductor de Boombox Sonido sin comprimir

1 Príncipe MalditoYago

2. Pasajero Luminoso

3. Leo Felipelli

4. “H​.​S​.​D​.​L​.​P.” – Luis Baumann

5. RUDO, con La Nueva Suavidad.

6. Ngenko en el Club GBA de Villa Adelina

7. Local: Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado en Epecuén // Internacional: Sesiones Viva Nada: The Maggie Pills – Tunnels live at Bakehouse Studios

8. Hiatus Kaiyote

9. Kaniñ

10. Villa AmoriniOrions Belte

11. “Balloon” – Crumb

12. Body Meπa

13. Lo senil no quita lo calienteRosa Rodríguez Cantero

14. Get Back – The Beatles.

15. Misceláneas, Arte y Tiempo.

16. Los Nenes no Lloran.

17. Cds, Cassettes, sigo usando Soulseek, y digitalmente en Bandcamp y Spotify, principalmente.

18. Hermana Rayo

19. De abrir espacios nuevos en el circuito, distintos a los tradicionales.

20. 1) Generar alianzas entre artistas para consolidar la escena. 2) Respetar más a los medios independientes que lxs apoyan. 3) Participar en sellos independientes. 4) Cuidar más al público y dejar de considerarlo como una variable. 5) Armar fechas con criterio y consciencia. 6) Dejar de tranzar con lxs dueños de los bares, centros culturales y espacios afines, principalmente la parte mainstream del circuito.

21. Tuve el honor de ser convocado para participar en los lanzamientos de artistas que admiro mucho, como “El Perfume” de Leo Felipelli o “La Década Grabada” de GJAM & El Grupo Electrógeno. También, me alegra haber contactado al sello Casa U (ARG) y al Sello Sinfín (CL), que realizaron juntxs un álbum colaborativo , “Caldo Andino”. Lo recomiendo genuinamente.

22. Estoy planeando un nuevo ciclo artístico, más cercano al público, el cual ocurrirá en lugares no tradicionales para la escena. Esperemos que se de. Va a ser un placer contar con su apoyo.


Luis Baumann - Músico, cantautor, productor, y artista gráfico.

1 ResonandoLicántropo

2. Las Carreteras

3. TROLA

4. “No tengo Destino” – TROLA

5. Namirí

6. Zelmar Garín en Roseti Espacio

7. Ns/Nc

8. Shelf Life

9. Southnorth (Reno,Nevada)

10. Needlepoint Southnorth

11. “Fuck You!” – Pardoner

12. CLANK (Chile)

13. La muerte es una anécdota, el proceso fue BelarteGuillermo Osvaldo Fiquepron Wibratt

14. Ns/Nc

15. Ns/Nc

16. Ns/Nc

17. Casette / Bandcamp / Spotify

18. Boombox Sonido sin comprimir (programa de radio)

19. Jodido pero fructífero

20. Abandonar las redes sociales

21. Ns/Nc

22. Ns/Nc


Hernán Federico Silva - Cantante en Aménsur

1 La ausenciaLucas Martí, y Las Partes Faltantes, con su disco homónimo.

2. Fulgor

3. Morita Vargas

4. “Configuraciones onduladas” – Juana Aguirre

5. Devoran entre sí

6. El Oktubre Fest en Florencio Varela. Épico.

7. Fleet Foxes, el show de Tiny Desk (Home) Concert.

8. Mod Con

9. Rozi Plain

10. LandladyLandlady

11. “Locura” – Juan Wauters

12. Cabane

13. Un soplo de vidaClarice Lispector

14. Ausencia de mí– Documental de Alfredo Zitarrosa

15. “La linterna de Diógenes”, “El libro rojo” y “Palabras de Rudolf Steiner”

16. Ns/Nc

17. Spotify / Redes

18. La conquista del pan (programa de radio).

19. De lucha

20. En principio la intención y actitud de expandir la cultura en todas sus formas, brindar reciprocidad, cooperación, ayuda, información útil de fechas, lugares a disposición, y fomentar la participación activa y crítica. Lo que tendría que transformarse son los tipos de mentalidades asiladas dentro de la cultura, o casi todo el sistema en las condiciones actuales en que se vive y que por ende, la producción musical está atravesada por el lucro, el comercio a toda costa y la proliferación de ideas bases del éxito. El sindicato que tendría que ser una herramienta de lucha, está en meditación constante, no defiende a lxs musicxs y se convirtió en tiempo de pandemia en una secta, ni a sus afiliadxs ni a quienes no se encuentran dentro de él. Incluso los desplazó, quienes no pudieron pagar por el contexto de pandemia. A su vez, tampoco nada se informa a lxs músicxs. El universo de artistas registradxs es escaso. Pero así también es escaso los derechos que se le comprenden, se le da mucha más preponderancia a los bares y boliches que a lxs artistas. No todo está perdido, hay alternativas y distintos frentes. Dentro de la independencia se da una contra fuerza, que a veces no tiene el respaldo que se merece.

21. No murieron seres cercanxs en 2021

22. Con respecto a lo musical: Cierre de gira de siete fechas de Amensur. Y se cumplen siete años de banda y ya están las bases de comenzar con el próximo material que mezcla Tango y Boedo para mitad del 2022. A su vez se hace una pausa y arranca otra propuesta llamada Monte con el disco “El escandalo del Trueno”. En Enero ver de grabar en Bariloche o en Paraguay (comunidad Nueva Germania) un segundo disco de Azulino, como solista, sacarlo afuera. Algo de esas tres propuestas se van a dar, o todas a la vez. Aun no sé nada de la banda BBestásmuerto (pero queda cerrar un material).


Ignacio Molinos - Músico, productor, bajista en Matilda y en Tensión.

1 La pregunta últimaMaia Basso

2. Los Rayos

3. Maia Basso

4. “Todo Mal” – Maia Basso

5. Los Rayos

6. No vi mucho, pero me sorprendió ver a Vilma palma en el anfiteatro de Rosario

7. Vi uno de Los Auténticos Decadentes creo que en el Luna Park que lo transmitieron por streaming, Después me enganché muy pocos minutos en cada live que veía por instagram

8. Somos la herencia

9. Sofía (del sello Humo internacional)

10. Ahora estoy escuchando mucho El Refugio, de Sei Still

11. Ns/Nc

12. Grave / Mal (México)

13. Ns/Nc

14. ´Vi la segunda temporada de “Wu tang: An American Saga” que me encantó, y algunos episodios de las entrevistas entre Rick Rubin y Paul Mc Cartney

15. Escuché Curva de contagio, que son del año pasado pero los escuché este. y también viejos episodios de Radio Libre Hiroshima

16. No

17. Escucho algunas cosas en el teléfono usando Tidal y cuando algo me sorprende lo escucho en la computadora del estudio también en Tidal

18. Cada vez leo y escucho menos, escuché un podcast que se llama “Al lado de un río” que hicieron entrevistas a varixs proyectos de acá de Rosario. Leí algunas notas en La Linterna, pero no tengo el habito de entrar a buscar cosas

19. Creo que, en cuanto no haya un rebrote y nuevas restricciones, puede ser bastante próspero. teniendo en cuenta que con la vuelta a los recitales en vivo vi más convocatoria

20. En cuanto a gestión creo que una actualización tecnológica en lo que es derechos autorales y fonográficos, junto con algún tipo de acceso a la difusión puede ser buena para pequeños proyectos musicales. Estéticamente creo que buscar la particularidad en vez de perseguir géneros y prototipos es siempre enriquecedor.

21. En lo personal tuvimos un hijo con mi compañera, experiencia insuperable! En cuanto a lo musical empecé a mezclar a bandas del exterior y empecé a trabajar en un sector de la industria cultural mainstream que me ayuda a tener una perspectiva de como se hacen algunas cosas a otro nivel.

22. Tenemos casi terminado un disco nuevo de Matilda, supongo que en los primeros meses del año irá viendo la luz de a poco.



Vera Buendía (Vera Grimmer)- Poeta y Gestora Cultural

1 Nuestra formaDJs Pareja

2. Las Tussi

3. Marax

4. “Tanta data” – Ruiseñora

5. Las Tussi y Hello Diane

6. Los Besos en el Konex antes de que se cerrara todo por un ratito

7. No, ninguno

8. Hinds

9. Javiera Mena

10. Prettiest curse de Hinds (2020). Si es de este año, Planet her de Doja cat y The turning wheel de Spelling

11. “Culpa” – Javiera Mena

12. Shego

13. Novísimos de Juana Bignozzi, y MDA de Diana Aisenberg

14. The night is short, Walk on girl, Succession, Summer camp island, Linda linda, Kim’s convenience.

15. Las invitadas, por supuesto.

16. You’ve got lipstick on your chin de Arabelle Sicardi.

17. YouTube y Spotify.

18. Bitbox (Radio)

19. Como siempre todo es difícil pero no imposible y como siempre encontramos formas de inventar algo nuevo para no quedarnos sin nada.

20. Subsidios y apoyos para artistas de todas las áreas, capacitaciones gratuitas, articular entre diferentes espacios de Argentina y el mundo mejoras teniendo en cuenta el contexto actual. Asambleas locales, regionales, provinciales para generar políticas de base comunitarias.

21. Lo mejor que me pasó fue
trabajar de lo que amo en dos espacios que amo;
poder pagarme la mayoría de todas mis cosas sin pedirle plata a nadie;
cambiar la compu por una mejor;
seguir estudiando; tener ahorros y poder viajar con la persona más genial del mundo

22. Más eventos de Las Invitadas, mi podcast. Asesorías para todxs a precio económico. Eso por ahora, en el 2022 les cuento.


Andrés Centrone - Manager y Baterista de Un Jardín Primitivo

1 Donde pertenecemosSerpiente

2. Buenos Vampiros

3. Ns/Nc

4. “Urgente” – Revistas

5. Mujer Cebra / Revistas

6. Las bandas indie que hacian “sold out” con 30 entradas jajajajaja hay que ser mejor persona y no especular. porque puede venir la mala y vas a necesitar a lxs musicxs

7. El de los Fundamentalistas del aire acondicionado que salió mal el streaming y lo liberaron y fue como entrar al reci gratis

8. The Cure

9. Ns/Nc

10. Ns/Nc

11. Ns/Nc

12. Viagra Boys

13. Hazlo tu Mismo – Historias del hardcore en argentina en los 90

14. Ns/Nc

15. Ns/Nc

16. Estoy suscripto al de Ofelia Fernández

17. Escucho Cd o pendrive en el auto, o youtube en la compu. Odio la dictadura de Spotify

18. Ns/Nc

19. Las personas que organizaban shows cuando estaba la pandemia a pleno y el aforo era pequeño estaban desesperados por conseguir bandas para armar recitales, luego por la campaña de vacunación y la baja de casos empezaron con sus mecanismos horribles de tratar mal a lxs musicxs, a poner dos fechas en el mismo día y cobrar entradas caras y no dar ni un agua. Espero que cambien de actitud y sean mas solidarios

20. Hay un par de lugares en CABA pero hay que volver a ir al conurbano que ahí se pone mejor todo y hasta sacas unos pesos. Acá, cultura del gobierno de la ciudad, cede a boliches como Niceto el anfiteatro del parque centenario para recis cobrando entrada cuando es un espacio publico, que tendría que hacer shows gratuitos y que toquen bandas grandes convocantes con otras que son emergentes. aparte que siempre tocan los mismos que tienen algún vinculo comercial o de amistad con organizadores. Lo independiente es lo mainstream del presente

21. Un Jardín Primitivo toco 12 veces en el 2021, tanto en CABA como en el conurbano, y grabamos un EP que saldrá en marzo del 2022 y que está producido por Pablo Martín (guitarrista de Tom Tom club, productor de Rotman)

22. Nuestro cantante va a ser padre nuevamente así que vamos a parar un poco entendiendo esa nueva situación que le va a requerir mucho tiempo en los primeros meses. Luego de la salida de nuestro EP nos pondremos a componer nuevas canciones y seguir tocando por donde nos llamen.


Miguel Barrenechea - Guitarrista y Compositor en PLACARD

1 La Nueva SuavidadRUDO

2. Fin del Mundo

3. Lucy Patané

4. “El Más Vendido” – Nahuel Briones

5. Alan Sutton y las criaturitas de la ansiedad

6. Lucy Patané en Teatro Coliseo,
otro nivel de amor por la música; y RUDO en Morán. Inviertan en él que es el próximo Charly / Fito

7. Varios: Gustavo Sala en Konex
El Desastre en Niceto
Paula Maffia – PLACER
Los especiales de Nahuel Briones

8. Little Dragon

9. Nick Cave encerrado haciendo cosas

10. HEY WHAT Low

11. El disco Butterfly 3000 de King Gizzard & The Lizard Wizard, que parece una gran canción por lo enganchado

12. Yīn Yīn

13. Hay cosas peores que estar solo
Fito Páez y Ciudad de Pobres Corazones
– de Federico Anzardi
(edita Gourmet Musical)

14. Lo más actual que ví fue Feels Good Man (2020), un docu sobre como la alt-right toma al sapo pepe como símbolo. Terrible. Está en Stremio.

15. Ns/Nc

16. Venga el Líquido. de Natalia Torres

17. Youtube con AdBlocker + TIDAL + CDs + Radio

18. Recomiendo a pleno a El Rock es de Les Pibis (Cuenta en redes sociales). Y sí, consumo bastantes medios sobre esto. Hasta me suscribí a newsletters / canales de telegram y … esperaba más.

19. Acogotada. Hay que hacer shows que hagan valer la entrada sin tanto retorno de inversión y generar nuevos canales más allá del IG y la pauta.

20. Que las letras me preocupen

21. ¡Estamos haciendo un nuevo álbum con Placard!
Y estoy produciendo en mi Estudio Papafrita a solistas. “Una canción al revés” de Seba Siegrist es mi último lanzamiento. Y lo de #TapasDeGatis me salvó la cabeza 20/21

22. Las nuevas canciones de Placard, y quiero hacer un libro.


Manekinekko - Solista

1 Ansiedad en un mundo enfermoBillordo

2. La Carroña (Paraná, Entre Ríos)

3. Christian Vaca

4. “Tu peor artista” – Billordo

5. FrutiSHIT

6. La Terraza en vivo en La Vieja Usina (Paraná, Entre Ríos)

7. No

8. Ns/Nc

9. Bob Dylan

10. Ns/Nc

11. Ns/Nc

12. Ns/Nc

13. La biblia de neón John Kennedy Toole

14. Get Back (The Beatles – Peter Jackson)

15. No

16. Ns/Nc

17. Ipod / streaming

18. La Linterna e Indie Hoy

19. Difícil como siempre y ojalá que creativa como nunca

20. Más lugares para tocar fuera de la órbita/control estatal.

21. Que me hayan invitado varias veces gente colega a tocar en vivo.

22. Grabar un nuevo álbum (el 2do), sucesor de Vago y nocturno (2020)


Nahuie (Nahuel Mariano Loiza) - Solista

1 Unas vacaciones raras El mató a un policía motorizado

2. Mi Amigo Invencible

3. Agustín Dettbarn

4. “Amanecer” – Fitz Roy

5. Rocío Frías

6. Vi a Mi Amigo Invencible en Marzo 2021, fue una sorpresa muy agradable pese a que en ese momento estaban muy activos los protocolos y el aforo limitado.

7. Vi un streaming de Pedro Aznar desde el Gran Rex, también presencial.

8. Coldplay

9. Joel Frendin

10. The nearer the fountain, more pure the stream flows Damon Albarn

11. “Starting Now” – Toad the Wet Sprocket

12. Olivia Rodrigo

13. Antología poéticaFernando Pessoa

14. The Beatles – Get Back

15. Caricias significativas

16. Ns/Nc

17. Escuché música vía streaming en PC y celular. También escuché en formato CD en mi equipo de audio

18. Ns/Nc

19. Lo veo con cierto optimismo. Creo que, al ir controlándose la situación sanitaria, aumentará el numero de eventos y la oferta de lugares a dónde ir a encontrarse con el arte independiente.

20. Por mi parte, creo que sería lo mejor aprovechar espacios al aire libre para organizar festivales autogestivos con la mayor participación posible de bandas y solistas que puedan presentarse al público como una alternativa sólida a lo que siempre aparece en los medios.

21. Relancé mi proyecto solista con un EP, pude volver a presentarme aunque pocas veces, tuve el placer de poder reencontrarme con la música en vivo tanto de amigues como de otres artistas de la escena.

22. Estoy trabajando en mi primer disco como solista y el plan (si todo sale bien) es lanzarlo y tocarlo durante el 2022.


Mariano Matías De los Ríos - Director del sello discográfico independiente Fuego Amigo Discos

1 Vociferando – versiones libres de la música nacional

2. Aménsur

3. Entidad Animada

4. “Pueblo” – Namirí

5. Montarosa

6. Presentación del disco Mutis inverso, de Trola, Inés Púrpura, y Luis Baumann; y cierre del FestiFreak presentando tres discos de Scagni Diego, Pablo Reche y Manza Esain.

7. Palusunsystem tocando en San Juan vía streaming. También Las Carreteras en Campo Cercano San Luis

8. The Weather Station

9. Damon Albarn

10. Far inHelado Negro

11. ” Call Me” – Blood orange

12. Faye Webster

13. Diario del dineroRosario Bléfari

14. The Velvet UndergroundTodd Haynes

15. Pink Moon Radio

16. Ns/Nc

17. En todas las formas y plataformas distintas

18. Boombox Sonido sin comprimir (programa de radio)

19. Ojala muy productivo y en nuestro camino el de la autogestion. Sabemos que depende de nosotres, asi que lo daremos todo

20. Que se acabe el lobby seria lo mejor que nos pueda pasar y que todes tengamos las mismas oportunidades a la hora de gestionar un subsidio del estado, en el que se reparten siempre los mismos, y que se generen nuevos espacios

21. Poder seguir construyendo al lado del Fuego es una de las cosas que mas me motivan en la vida. Compartimos/Presentamos todo el material físico que pudimos y apostando siempre a lo reciproco y lo colectivo

22. Ojala sea un gran año para el sello y podamos seguir aportando de la mejor manera haciendo amigos nuevos y aprendiendo


Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *