<span style='font-size:28px;'>Reseñas - Libros</span><br> Outlet- Laura Liébana

Reseñas - Libros
Outlet- Laura Liébana

Laura Liébana cuenta sin juzgar las acciones de sus personajes. Pone en las páginas formas de vida que se prestan al debate, las integra a la literatura con la naturalidad que se merecen. Una historia que trae a la narrativa argentina una de las tantas experiencias de vida dentro de los barrios del conurbano

Por Stefania Agoglia

Outlet es la primera novela escrita por Laura Liébana. En 2019 recibió una Mención Honorífica del Fondo Nacional de las Artes y a principios de este año fue publicada por Libros de UNAHUR editorial de la Universidad Nacional de Hurlingham. Dolores Reyes, autora de Cometierra, dice en la contratapa “Laura Liébana muestra un mundo con loco del barrio, chicas que venden jeans, feriantes, boliches, noches, varios donjuanes y algún atropellado, pero sobre todo el inagotable desfile de mercancías en donde relucen, como en un espejismo, nuestras últimas esperanzas.”    

“Con el correr de los días fue distinguiendo el ritmo de la feria, los altos y bajos de la actividad, a través de los cambios en el ruido del fondo que parecía siempre igual, que amplificaba esa corriente subterránea que era la Saladita. Cuando recién abrían, las voces se oían amortiguadas, apenas más altas que el zumbido de los tubos fluorescentes. En ese momento Valeria hacía la limpieza general del puesto y su contenido, que de noche permanecía detrás de unos alambrados con candado.” 

Esta novela nos acerca al universo de las ferias informales del conurbano. Cuenta una de las miles de experiencias que se viven en estos barrios, el rebusque de todos los días para algunas personas. A Valeria no le alcanza con lo que consigue por venderle información al Falcon, el cabecilla de una banda que desvalija casas, quiere poner un puesto en la Saladita para sentar cabeza y por lo menos no levantar sospechas cuando llega su parte del trabajo terminado.

Hablando con las personas indicadas consigue el puesto y la mercadería. A veces se escapa hasta Once a comprar, otras vende cosas robadas que le trae su compañero. Los días se pasan volando entre chismes y afinidades con lxs otrxs puesterxs, el ritmo de la feria, el regateo y las conversaciones al paso con lxs clientxs van acentuando su nueva rutina que se funde con la de su familia. “Ocupaba un lugar, todavía no sabía muy bien qué tenía que hacer pero lo hacía. Ese puesto la había estado esperando. A veces el mundo encendía las luces en una pista oscura y una no se estrellaba.”    


La falsa tranquilidad se quiebra cuando le llega información de un puestero que guarda mucha guita en el quincho de su casa. Valeria lo vende a los de siempre y después del golpe, en la repartija del tesoro, le toca una computadora. Para hacerla pasar como otra de sus compras de artículos usados tiene que limpiar todos los archivos y dejarla a nueva. Borrando fotos encuentra una carpeta con varios videos que en un principio la espantan pero al darle vueltas en la cabeza decide extorsionar por su cuenta a quienes lo grabaron.

En esta travesía urbana nos encontramos con una mujer que puede con todo, que camina por las calles de tierra con la cabeza en alto, esposa y madre, trabajadora y estafadora. Una mujer que vive haciendo equilibrio en una soga muy fina entre la vida en familia y las consecuencias que vienen con ser parte de la banda del Falcon. Laura Liébana cuenta sin juzgar las acciones de sus personajes, nos deja interpretar aquello que ocurre. Pone en sus páginas formas de vida que se prestan al debate, las integra a la literatura con la naturalidad que se merecen. Una historia que engancha, con personajes y lugares cercanos a la realidad de muchxs y que trae a la narrativa argentina una de las tantas experiencias de vida dentro de los barrios del conurbano.

Ficha técnica

Título: Outlet

Autor: Laura Liébana

Editorial: Libros de UNAHUR (Colección Transurbana)

ISBN: 978987-47856-2-6

Edición: 2021

Número de páginas: 158

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *