Sensual, enérgico y violento. No te me enojes, Apoyo Emocional, Revistas y Lagrimitas, fueron lxs protagonistas de esta nueva edición del Festi Surfer Rosas en Liverpool Club, Palermo. Compartimos la crónica y registros fotográficos de una noche donde el desahogo por el contexto que atraviesa la sociedad se planteó como necesario.
Por Patricio García
Fotos: Ainara Romero
Hace años que la movida alternativa, más precisamente en CABA, suele tener un peso importante para la juventud porteña. Algunos de sus artistas han llegado, incluso, a formar parte de festivales federales e internacionales. El caso es que eventos como Vomit o Surfer Rosas entendieron y vienen fogoneando y siendo parte del crecimiento de estas propuestas artísticas con un peso no menor.

El viernes se realizó otra entrega más del Festi Surfer Rosas en Liverpool Bar, mítico club de Palermo. El line up estuvo conformado por no te me enojes, Apoyo emocional, Revistas y Lagrimitas. Un dato no menor es que este tipo de festivales, además de caracterizarse por ofrecer música alternativa, tiene un enfoque totalmente disidente, comprometido y político.
Llegadas las 21 hs, y a pocos minutos de que abran puertas, no te me enojes se hicieron presentes y fueron los encargados de abrir la noche. Un show breve en donde repasaron gran parte de su discografía -todavía no lanzada de manera digital, con excepción de Somníferos, producido por el sello discográfico autogestivo IMÁN DISCOS-. La brevedad estuvo acompañada por luces rojas y anaranjadas, melodías de ensueño y una voz dulce y angelical. Por momentos, transportaban en tiempo y espacio y daba la sensación de estar viendo a Julee Cruise cantando en el RoadHouse de Twin Peaks.

Acto seguido, Apoyo Emocional subió al escenario. La banda enteramente conformada por chicas (Bianca, Sofía, Lourdes y Juan) dio un show de aproximadamente treinta minutos en donde expuso de manera completa su disco homónimo Apoyo Emocional (2024). Asimismo, y como una especie de reconocimiento a los primeros referentes de la movida under, el show cerró con una versión de “Amigo piedra” de Él Mató a un Policía Motorizado.

Durante cada interludio de preparado de escenario, Liverpool acogía a los presentes con una selecta playlist conformada por canciones de Sonic Youth y Bikini Kill, muy acorde a la musicalidad de los grupos invitados a esta fecha y al gusto de los asistentes, cómo se podía percibir a través de sus movimientos corporales y sus maneras de seguir las líricas en inglés. Algunos aprovechaban el “changüí” para salir a fumar y tomar aire.
Revistas fue la tercera banda de la noche. El show estuvo dedicado a la pronta recuperación de Pablo Grillo -fotógrafo que fue gravemente herido el pasado miércoles 12 de marzo por gendarmería durante la marcha de los jubilados-, y a la “pronta desaparición” de Pato Bullrich, como se pronunció “Linyera”, cantante y bajista, ante la aprobación del público.
Oscuro, casi incierto, impregnado por una humareda de smog en toda la sala, Revistas, hizo danzar por momentos a los presentes con temas como “La maldad” o “Cemento”. El ambiente parecía caldeado frente a la situación social que presenta el país y fue expresado con un pogo más vibrante que cansado. El reflejo fue cuando la banda interpretó uno de los clásicos del rock nacional, “Nextweek” de Sumo, himno de ironía y crítica social.

Durante el show la banda anunció que próximamente sacarán un disco en vivo que se llamará Seremos Trinchera y, además, que sus próximas presentaciones se estarán dando en el conurbano: Quilmes y San Miguel. Sin desenchufar los instrumentos ni despedirse de su público, la última canción fue “El Noise”, aquella composición que cierra el disco Días de Guerra y que hace honor al nombre con su duelo de instrumentos distorsionados.
Lagrimitas fueron las encargadas de cerrar esta edición del Festi Surfer Rosas. Totalmente descontracturadas, y sin miedo a perderse, salieron a dar un espectáculo ocurrente, desordenado, enérgico y sensual. De hecho, en menos de media hora, lograron hacer bailar, gritar y poguear a los presentes. Sorprendentemente, y como parte del circuito artista-público-medio de comunicación, una pregunta nos queda sobrevolando en el aire: con agrupaciones en su mayoría conformadas por feminidades, ¿por qué eso no se refleja en los asistentes?
Es cierto que este viernes 14 de marzo hubo muchas propuestas apuntadas al público under y, quizás, por allí se pueda rastrear una posible respuesta. Queda, en todo caso, un planteamiento a la interna de la movida y espacios que aún continúan por tomar. Pero allí estaban Lagrimitas para cerrar el evento.

Al igual que Revistas, Lagrimitas, alzó su voz de repudio frente a la represión de las fuerzas de seguridad el miércoles pasado. “Es un asco, es un horror esto”, decía Josefina, cantante y líder de la banda.
Cerró así otra edición del Surfer Rosas. Esta vez con los hechos y el contexto social y político predominante en las actitudes de las bandas y los presentes. Y, tal vez por eso, la juventud porteña permanece pendiente de propuestas artísticas de la movida alternativa.




